, Ago 2, 2016
La adopción exponencial de tecnologías abre un gran abanico de innovación, pero también de vulnerabilidad. Esta preocupación es más fuerte en implementaciones de tecnologías disruptivas e innovadoras, como Internet de las Cosas (IoT). Por eso, las organizaciones se deben preparar para asegurar la innovación y, al mismo tiempo, la seguridad de la información. Esta discusión será dirigida por PromonLogicalis, proveedora de servicios y soluciones de tecnología de la información y comunicación en Latinoamérica, durante la Conferencia Gartner de Seguridad y Gestión de Riesgo.
Internet de las Cosas, a través de la cual los dispositivos envían información a otras personas o máquinas, se viene adoptando rápidamente, y está transformando las rutinas organizativas y el comportamiento de la sociedad. Coches y ómnibus conectados, líneas de producción inteligentes y automatización de edificios son algunos ejemplos reales de proyectos que involucran el concepto. Sin embargo, estas iniciativas pueden crear vulnerabilidades con relación a la seguridad de los datos y sistemas corporativos.
“Internet de las Cosas es una parte importante de la transformación digital por la cual el mundo está pasando, pero existen riesgos que se deben considerar. Las ramificaciones de uso de IoT y la variedad de dispositivos hacen que el ambiente sea aún más complejo y amplían los desafíos en términos de seguridad”, afirma Felipe Jordão, gerente de tecnología especializado en seguridad de PromonLogicalis.
El ejecutivo destaca que es fundamental que las organizaciones piensen en validar mecanismos de seguridad desde el comienzo de cada proyecto, en lugar de adoptar nuevas tecnologías y recién después de la conclusión del proyecto considerar la necesidad de las capas de seguridad. “Preocuparse con la seguridad en la planificación del proyecto minimiza significativamente los riesgos sin bloquear el desarrollo de la innovación. Por eso, es importante implementar nuevas tecnologías definiendo todas las capas de seguridad que se adoptarán en cada una”, concluye Jordão.
Los principales desafíos de seguridad y los enfoques actualmente discutidos para mitigar los problemas relacionados serán discutidos por el ejecutivo en la ponencia “Desafíos de seguridad para Internet de las Cosas”, presentada el primer día del evento, 2 de agosto a las 14:45 h, en la sala Ballroom 1.
Alianzas
El ambiente de negocios digitales requiere un nuevo modelo de entrega de servicios y productos diferenciados, demandando capacidades robustas de las organizaciones y empresas integradoras. Entregar proyectos complejos, realizar consultoría tecnológica y ofrecer servicios administrados son características cada vez más importantes en este escenario. Para aumentar aún más su capacidad de entrega, PromonLogicalis actúa con aliados que poseen ofertas complementarias a su portfolio.
Algunos de esos aliados están presentes en el Pabellón PromonLogicalis, en el área de exposición del evento, como Algosec, Cisco, Intel Security y Splunk. Además de demostrar sus soluciones en el stand, los aliados tendrán la oportunidad de presentar sesiones tecnológicas en el área de exposición del evento.
Servicio
Conferencia Gartner de seguridad y gestión de riesgos
Fecha: 02 y 03 de agosto de 2016
Sitio: Sheraton Sao Paulo WTC Hotel
Ponencia
Tema: “Desafíos de seguridad para Internet de las Cosas”
Hora: 02 de agosto a las 14:45 h
Sitio: Ballroom 1
Sesiones tecnológicas
02/08 – 10:20 h – Teatro Tecnológico - PromonLogicalis
“Caso AES Brasil: estructura del Cyber Security Operation Center”
02/08 – 15:35 h – Teatro Tecnológico – Intel Security
“Esfuerzo, tiempo y resultado – ¿Por qué el riesgo sigue presente?”
03/08 – 12:50 h – Teatro Tecnológico – Splunk
“Splunk y Produban – Evolución de casos de uso de SOC”
03/08 – 13:20 h – Teatro Tecnológico – Cisco
“¿Su DNS está protegido? Puede ser su vector de ataques”
03/08 – 16:35 h –Teatro Tecnológico - PromonLogicalis
“Managed Security Services: flexibilidad y confiabilidad para garantizar la seguridad de sus datos”