
Chile, May 21, 2025
El almacenamiento de datos ha pasado de ser un elemento técnico a una pieza estratégica en la seguridad empresarial. Con el aumento constante de ciberataques cada vez más sofisticados, la protección de la información ya no es opcional. ¿Qué pasaría si, en un solo instante, una empresa perdiera acceso a sus datos más críticos?
Según IBM, el ransomware representó el 21% de todos los ataques cibernéticos en 2023, impactando principalmente a industrias con infraestructura crítica como la salud, la banca y el retail. Ante este escenario, garantizar la resiliencia de los datos con tecnologías de almacenamiento de nueva generación se ha convertido en una prioridad para los responsables de TI.
IBM Storage ha sido diseñado para enfrentar estos desafíos con un enfoque integral en seguridad y optimización. Su tecnología de detección de amenazas con inteligencia artificial permite analizar comportamientos anómalos en tiempo real, identificando ataques potenciales antes de que ocurran.
¿Es suficiente con tener copias de seguridad? Hoy, la rapidez en la recuperación es tan crucial como la prevención. Por eso, la incorporación de air-gap lógico con copias protegidas y la compatibilidad con IBM Cyber Vault ofrecen una capa adicional de protección contra ataques de ransomware y accesos no autorizados. En un contexto donde cada minuto de inactividad puede traducirse en pérdidas millonarias, contar con estas herramientas marca la diferencia entre la recuperación o el desastre.
Pero la seguridad no es el único reto. Las organizaciones también enfrentan la creciente complejidad en la gestión de datos dispersos en entornos on-premise, nubes híbridas y perimetrales. ¿Cómo manejar esta dispersión sin perder control ni eficiencia? La solución IBM FlashSystem aborda esta problemática con almacenamiento de alto rendimiento y baja latencia, permitiendo la consolidación de datos en una plataforma escalable y eficiente.
Con una capacidad de hasta 7.9 PB en un solo gabinete y tiempos de respuesta inferiores a los 50 microsegundos, IBM FlashSystem no solo mejora la seguridad, sino también la eficiencia operativa, optimizando el uso de los recursos de TI.
El impacto de IBM Storage en la industria es evidente. Empresas del sector bancario han reducido en un 50% el tiempo de acceso a datos críticos, mientras que instituciones de salud han implementado protecciones avanzadas contra ransomware sin afectar la operación diaria.
¿Y en retail? La optimización del almacenamiento ha permitido mejorar la experiencia del usuario al garantizar tiempos de carga ultra rápidos y la disponibilidad continua de datos en sistemas de e-commerce. En un mercado donde la experiencia del cliente es clave, la velocidad y disponibilidad de los datos pueden definir el éxito o el fracaso.
En Coasin Logicalis, entendemos que la implementación de una solución de almacenamiento no se trata solo de tecnología, sino de una estrategia adaptada a las necesidades específicas de cada empresa.
¿Cómo garantizar que una solución se adapte a las exigencias de cada sector? Trabajamos en la integración de IBM Storage con arquitecturas híbridas y soluciones de seguridad avanzadas, asegurando no solo la protección de los datos, sino también su disponibilidad y eficiencia. La seguridad del almacenamiento ya no es un lujo, sino una necesidad, y con IBM Storage, es posible enfrentar los desafíos actuales con una infraestructura preparada para el futuro.
Acerca de Logicalis
Somos Architects of Change™. Apoyamos a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos en un mundo digital-first. Aplicamos nuestro conocimiento y experiencia en tecnología para que puedan construir su trayectoria y alcanzar resultados sostenibles que realmente importan. Nuestros servicios gestionados TI de nube híbrida, conectividad, colaboración, ciberseguridad y datos están diseñados para optimizar operaciones, reducir riesgos y empoderar equipos.
Como un proveedor global de tecnología, prestamos servicios gestionados para ofrecer, mediante visibilidad en tiempo real, conocimientos para la toma de decisiones sobre el desempeño de su ecosistema digital, incluyendo: disponibilidad, experiencia del usuario, seguridad, costos, inversiones e impactos ambientales.
Somos más de 7,000 Architects of Change™ distribuidos en 30 territorios alrededor del mundo, apoyando a más de 10,000 clientes de diversos sectores a transformar sus negocios mediante la tecnología.
Con operaciones en Europa, América del Norte y Latina, Asia-Pacífico y África, Logicalis tiene ingresos anuales de US$ 1,7 mil millones.