
Chile, Jul 21, 2025
La gestión de infraestructura TI está en un punto de inflexión. Con el crecimiento exponencial de los datos y la necesidad de equilibrar el rendimiento con la seguridad, las empresas enfrentan nuevos desafíos en la administración de su entorno tecnológico.
Según IBM, el almacenamiento de datos no estructurados ha aumentado significativamente con la adopción de arquitecturas híbridas, lo que ha generado una mayor demanda de soluciones escalables y resilientes. ¿Cómo podemos gestionar esta complejidad sin comprometer la eficiencia operativa ni aumentar los costos innecesariamente??
IBM Storage e IBM Power ofrecen una respuesta estratégica a esta problemática. IBM Storage, con soluciones como IBM FlashSystem, permite no solo almacenar datos de forma segura, sino también gestionarlos de manera proactiva con inteligencia artificial integrada.
Funcionalidades como la detección proactiva de amenazas y la automatización del ciclo de vida de los datos permiten identificar riesgos en tiempo real y optimizar el almacenamiento según el uso real de cada aplicación. Por otro lado, IBM Power introduce modelos de consumo flexible y pago por uso, asegurando que las empresas escalen su capacidad solo cuando lo necesitan, reduciendo costos innecesarios y optimizando el rendimiento.
Uno de los mayores desafíos en TI es la administración de entornos complejos. Muchas empresas aún dependen de procesos manuales para la gestión de infraestructura, lo que genera ineficiencias y aumenta el riesgo de errores operativos. ¿Por qué seguir con tareas repetitivas cuando podemos automatizar la asignación de recursos? IBM Storage y Power permiten la gestión inteligente de cargas de trabajo, asegurando que los datos y los procesos críticos siempre tengan la capacidad y velocidad necesarias, sin intervención manual.
La seguridad sigue siendo una prioridad. Con ataques cibernéticos en aumento y sistemas cada vez más interconectados, las empresas requieren soluciones que protejan sus datos sin sacrificar rendimiento. IBM Storage incorpora air-gap lógico y copias protegidas, evitando accesos no autorizados y permitiendo una recuperación ágil ante incidentes. IBM Power, por su parte, mejora la resiliencia operativa con Live Partition Mobility, que permite mover cargas de trabajo entre servidores sin interrupciones, garantizando la continuidad del negocio incluso en momentos de crisis.
En Coasin Logicalis, sabemos que la tecnología por sí sola no es suficiente; su implementación debe alinearse con los objetivos estratégicos de cada empresa. Por eso, trabajamos en la integración de IBM Storage e IBM Power con arquitecturas híbridas y modelos de automatización avanzados, asegurando que cada organización tenga una infraestructura preparada para el futuro.
La pregunta clave no es si debemos modernizar, sino cómo hacerlo de manera eficiente y sin fricciones. La automatización y la seguridad ya no son un lujo, sino una necesidad para mantenerse competitivo en un mundo digital en constante cambio.