Más que una empresa socialmente responsable, Logicalis Latin America tiene como visión ser un agente transformador de la sociedad latinoamericana a partir de la aplicación de tecnología de información y comunicaciones en el día a día de las empresas y las personas.
Creemos que las soluciones tecnológicas tienen el poder de alterar los padrones de comportamiento, sea en el ambiente de negocios o en la vida persona, siendo capaz de traer más calidad de vida, reducir impactos ambientales y mejorar relaciones interpersonales.
Logicalis Latin America busca ser una buena empresa para trabajar, atrayendo, desarrollando y manteniendo a los mejores profesionales.
Los profesionales son tratados con igualdad, justicia y respeto en todos los momentos, y la empresa respeta los padrones internacionales de seguridad y salud, así como también políticas de diversidad transparentes y consistentes en todos los mercados. Para Logicalis Latin America, oportunidades de carrera, reconocimiento y recompensas deben ser determinadas por las capacidades y realizaciones de las personas, y no basadas en la edad, sexo, raza, religión o nacionalidad.
Uno de los principales destaques entre las políticas de relaciones humanas de Logicalis Latin America es la inversión en entrenamientos y recursos, garantizando que los profesionales sean capaces de realizar su trabajo del día a día, desarrollarse y crecer.
Como proveedora de soluciones de TIC consciente de sus responsabilidades ambientales, Logicalis Latin America busca medir y minimizar la forma en la que cualquiera de sus actividades comerciales pueda impactar en el medio ambiente.
Además, está comprometida a ofrecer consejos prácticos y apoyo a sus clientes sobre cómo la tecnología puede ayudarlos a que sus procesos corporativos sean más limpios y sustentables, reduciendo el impacto ambiental de sus actividades.
En Logicalis creemos que todos pueden tener una mejor calidad de vida. Por eso, somos aliados de Adeei (Asociación para el Desarrollo de la Educación Especial y la Inclusión), una organización que promueve la inclusión escolar, social y laboral, y que trabaja con personas con distintos tipos de discapacidad: sensorial visual, sensorial auditiva, mental, motriz, intelectual y trastornos del espectro autista.