Las amenazas evolucionan. Aproveche al máximo sus defensas.
Las empresas reconocen que invertir en seguridad es una necesidad para abordar la escalada de amenazas cibernéticas y así garantizar la continuidad y el éxito del negocio. Ante este panorama, la adopción de nuevas tecnologías crea una necesidad sin precedentes de profesionales con habilidades, talento y experiencia. Sin embargo, la escasez de profesionales de seguridad es un problema global que impacta la creación de un programa de ciberseguridad corporativo verdaderamente efectivo.
Ante esto, Logicalis ofrece servicios altamente especializados, disponibles 24x7 en toda América Latina, para que los clientes obtengan el mejor valor de sus inversiones en seguridad.
Optar por la subcontratación de seguridad puede ser una decisión estratégica para la empresa. La entrega de funciones técnicas a un tercero altamente calificado reduce la complejidad del entorno y mejora la capacidad de los equipos de seguridad para adaptarse a las prioridades comerciales cambiantes.
El desempeño de Logicalis como proveedor de servicios de seguridad administrados va más allá del ciclo de vida para abarcar todas las actividades relacionadas con la seguridad ambiental en relación con la infraestructura. Incluye funciones como:
- Monitoreo y gestión proactivos 24x7
- Punto de contacto único
- Conocimiento que complementa las habilidades de sus equipos, aumentando sus recursos durante el incidente.
- Proveedor único para infraestructuras de seguridad complejas con múltiples proveedores de tecnología integrados.
- Gestión de contratos internacionales
- Acreditaciones de calidad ISO y procesos ITIL
- Acceso instantáneo a expertos técnicos con los últimos conocimientos y habilidades.
- Catálogos de servicios gestionados adaptables a:
- Firewall de próxima generación
- Seguridad de correo electrónico
- Seguridad web y de contenido
- SIEM
Con un enfoque complementario a los servicios de seguridad administrados, Logicalis ofrece prácticas exitosas de adopción de tecnología y adopción de clientes para mapear los objetivos comerciales y cómo esos objetivos pueden ser respaldados por el uso de tecnologías de ciberseguridad, asegurando la ejecución y seguimiento de las siguientes actividades:
- Designación de un Customer Success Manager cuya misión es generar un plan de éxito, que contenga los objetivos, acciones y métricas (KPI) que se definirán y aprobarán junto con el cliente, convirtiéndose en parte de la hoja de ruta estratégica de seguridad.
- Alinear los objetivos comerciales del cliente con el valor de la solución de ciberseguridad
- Asegurar que las iniciativas se relacionen con los objetivos comerciales del cliente
- Asegurarse de que el cliente conozca las características y funcionalidades de la tecnología adquirida.
- Proporcionar capacitación sobre la funcionalidad de la solución.
- Utilice la información de adopción y consumo (informes, bases de datos) para impulsar acciones efectivas
- Proporcionar datos, informes y resultados comerciales para garantizar que el cliente se dé cuenta del valor de la solución.
- Abordar las barreras de adopción de tecnología
- Interactuar con el equipo de la cuenta (interno, externo, fabricante) para garantizar resultados